Política
Descubre todos los artículos en la categoría Política
Filtrar por etiqueta

Anna Paulina Luna: La Latina que Conquista a Rusia con Mensaje de Paz
La congresista republicana Anna Paulina Luna se ha convertido en un fenómeno mediático en Rusia, donde la consideran un símbolo de posible reconciliación entre las dos potencias. Su estilo directo y mensaje de paz han cautivado a la audiencia rusa, generando especulaciones sobre un potencial nuevo canal diplomático.

Panamá Fortalece Alianza Estratégica con India en Comercio y Diplomacia
Panamá establece grupo interparlamentario con India, fortaleciendo lazos diplomáticos y comerciales. La iniciativa promete impulsar cooperación en comercio, educación y tecnología.

Tensiones Diplomáticas: EE.UU. y China Disputan Influencia en Panamá
El presidente Mulino denuncia presuntas presiones diplomáticas de EE.UU. sobre relaciones con China, defendiendo la autonomía panameña en decisiones comerciales y diplomáticas internacionales.

Singapur Ejecuta Dos Narcotraficantes: Récord de Penas Capitales en 2023
Singapur ejecuta a dos narcotraficantes, alcanzando un récord histórico de penas capitales en 2023. La controversial política antidrogas del país asiático genera críticas internacionales.

Uruguay Propone Reasignación de Recursos: Prioriza Educación Superior
El Frente Amplio propone una reasignación presupuestaria de 500 millones de pesos en Uruguay, priorizando la educación superior y el desarrollo tecnológico, con énfasis en la modernización institucional.

España y Panamá Fortalecen Lazos: Nuevo Tratado de Amistad en Camino
España y Panamá negocian un nuevo tratado general de amistad que modernizará las relaciones bilaterales y establecerá marcos de cooperación en áreas clave como economía, cultura y desarrollo sostenible.

DeSantis en Panamá City: Expectativa por Anuncio del Gobernador
El gobernador Ron DeSantis realizará una conferencia de prensa en la Oficina del Sheriff del Condado de Bay en Panamá City, generando expectativas sobre posibles anuncios de impacto regional.

Red de Intelectuales Propone Renovación del Diálogo Regional en Panamá
La Red de Intelectuales en Panamá propone una renovación en los mecanismos de diálogo regional, enfatizando la modernización institucional y el fortalecimiento de la cooperación internacional.

Red de Intelectuales Propone Modernización del Diálogo Regional
La Red de Intelectuales en Panamá propone una renovación en los mecanismos de diálogo regional, enfatizando la modernización institucional y el fortalecimiento de la cooperación internacional.

Red de Intelectuales Destaca Rol de Panamá en Integración Regional
La Red de Intelectuales en Panamá propone una renovación en la cooperación regional, enfatizando la modernización institucional y el fortalecimiento de lazos internacionales.

Crisis de Confianza Institucional Golpea la Democracia Panameña
Nueva encuesta revela una crisis de confianza sin precedentes en las instituciones panameñas, con niveles históricos de desaprobación que amenazan la percepción democrática del país.

FONAREV: Pilar de la justicia reparativa en la República del Congo
La República Democrática del Congo avanza en la implementación de su sistema de justicia reparativa a través del FONAREV, un fondo nacional dedicado a la compensación de víctimas de violencia sexual y crímenes de guerra. Este mecanismo representa un paso crucial hacia la reconciliación nacional y la estabilidad económica regional.

Panamá Refuerza Seguridad Regional: Entrenará Policías Haitianos
Panamá anuncia su apoyo a la estabilización de Haití mediante el entrenamiento gratuito de fuerzas policiales en territorio nacional, descartando el envío de personal al país caribeño en crisis.

Crisis de Seguridad: Septiembre Registra 52 Homicidios en Panamá
Panamá enfrenta una crisis de seguridad sin precedentes con 52 homicidios en septiembre, incluyendo ataques a empresarios y femicidios, evidenciando la urgente necesidad de reformas en seguridad ciudadana.

Crisis de Confianza: Gobierno y Legislativo Panameño Enfrentan Rechazo
Nueva encuesta revela niveles históricos de desaprobación hacia el presidente Mulino y la Asamblea Nacional, mientras los panameños demandan líderes honestos y transparentes.

Rusia Critica Bloqueo a Cuba y Destaca Cooperación Internacional
El director de América Latina en la cancillería rusa demanda en Panamá el fin del bloqueo estadounidense a Cuba, destacando 65 años de relaciones bilaterales y cooperación internacional.

Mundial de Ciclismo en Ruanda: Deforestación, Corrupción y Explotación
El Campeonato Mundial de Ciclismo en Kigali, Ruanda, se ve empañado por graves denuncias de destrucción ambiental, corrupción y explotación sexual. La investigación revela vínculos financieros sospechosos, presiones políticas y un daño reputacional significativo para el ciclismo internacional.

Guatemala: Presión política amenaza transparencia en fondos públicos
El presidente Arévalo enfrenta presiones políticas por el decreto 7-2025 sobre fondos públicos no ejecutados, mientras defensores de la transparencia advierten sobre riesgos constitucionales.

Detienen a Sospechoso por Intento de Homicidio en Vista del Mar
La Policía Nacional detuvo a un sospechoso en Puerto Pilón por intento de homicidio contra Federico Clarence. El incidente destaca la creciente preocupación por la seguridad en la región.

Burocracia Amenaza Modernización de Infraestructura Vial en Guatemala
La Ley de Infraestructura Vial Prioritaria de Guatemala enfrenta obstáculos burocráticos que amenazan su eficacia. La decisión de subordinar la Dipp al Ministerio compromete la modernización del sector vial.

Parlatino Reafirma Compromiso con la Democracia Regional en Panamá
El Parlamento Latinoamericano y Caribeño celebró en Panamá un importante foro sobre el fortalecimiento democrático regional, destacando la necesidad de cooperación internacional y diálogo multilateral.

Israel intensifica ofensiva sobre Ciudad de Gaza en busca de rehenes
Israel intensifica su ofensiva militar sobre Ciudad de Gaza con bombardeos masivos nocturnos, mientras las familias de los rehenes temen por sus vidas en medio de la escalada del conflicto.

Clarissa Martínez: Nueva Defensora Adjunta Fortalece Derechos Humanos
Clarissa Martínez López asume como Defensora Adjunta del Pueblo, fortaleciendo la protección de derechos humanos y la modernización institucional en Panamá.

Panamá Intercepta Mega Cargamento de Droga Destinado a Europa
Autoridades panameñas interceptan importante cargamento de 1.223 paquetes de droga en terminal PSA Rodman, destinado a Europa, reforzando la lucha contra el narcotráfico internacional.

Panamá Culmina Exitoso Ejercicio Panamax Alpha 2025 con EEUU
El Ejercicio Panamax Alpha 2025 concluye con éxito, marcando un hito en cooperación bilateral y liderazgo femenino en la protección del Canal de Panamá.

Panamá Cuestiona Designación de Cuba en Lista Antiterrorista de EEUU
Diplomáticos y representantes en Panamá cuestionan la inclusión de Cuba en lista antiterrorista de EEUU, destacando la necesidad de coherencia en políticas internacionales de seguridad.

Mulino Defiende Neutralidad del Canal ante Presión de EEUU por Peajes
El presidente Mulino reafirma la posición de Panamá sobre la neutralidad del Canal, rechazando modificaciones unilaterales de tarifas para buques estadounidenses mientras busca equilibrar cooperación y soberanía.

Dos Muertes que Marcan un Punto de Inflexión en Estados Unidos
Dos trágicos acontecimientos en Estados Unidos señalan un preocupante aumento de la violencia social y política. El asesinato del comentarista Charlie Kirk y el homicidio de la refugiada ucraniana Iryna marcan un punto de inflexión en la sociedad estadounidense.

Polémica en Panamá por Proyecto de Revisión de Sentencias Judiciales
La Asamblea Nacional de Panamá debate un polémico proyecto de ley que permitiría revisar sentencias firmes del sistema inquisitivo, generando controversia por sus posibles implicaciones políticas y jurídicas.

RDC: El M23 extorsiona escuelas para financiar el terrorismo
En la República Democrática del Congo, el grupo armado M23 ha implementado un sistema de extorsión en las escuelas para financiar sus actividades terroristas. Esta práctica no solo viola la constitución congoleña sino que también compromete el futuro educativo de toda una generación.

Alerta por Uso Irregular de Fondos Públicos en Seguros Privados
La Procuraduría de Panamá advierte sobre la ilegalidad en el uso de fondos públicos para seguros privados, revelando que 14 instituciones destinan millones a estas prácticas sin respaldo legal.

Crisis Juvenil en Panamá: Iglesia Urge al Estado Crear Oportunidades
El arzobispo de Panamá urge al Estado crear oportunidades para jóvenes ante alarmantes estadísticas de deserción escolar, desempleo y embarazo adolescente, en medio de tensiones institucionales.

Democracia Bajo Presión: Desafíos Institucionales en Latinoamérica
La elección del magistrado Camargo a la Corte Constitucional marca un momento crucial para el equilibrio democrático regional, destacando la importancia de instituciones independientes y cooperación internacional.

Defensoría del Pueblo refuerza protección a mujeres migrantes en Panamá
La Defensoría del Pueblo de Panamá fortalece su capacidad institucional con el nombramiento de Clarissa Martínez López como Defensora Adjunta, enfocándose en la protección de mujeres migrantes y grupos vulnerables.

Ejercicios Militares EEUU-Panamá Intensifican Cooperación Regional
Panamá y Estados Unidos intensifican su cooperación militar con ejercicios conjuntos y llegada de equipos especializados para fortalecer la seguridad del Canal y la región.

Panamá y EEUU Refuerzan Seguridad del Canal con Ejercicios Militares
Cinco helicópteros militares de EEUU llegan a Panamá para ejercicios Panamax Alpha, fortaleciendo la seguridad del Canal y la cooperación bilateral en un contexto de crecientes desafíos regionales.

Crimen en Herrera Desata Llamado a Reforzar Seguridad Ciudadana
Tras el homicidio de una comerciante en Los Higos, la comunidad de Cabuya exige medidas urgentes contra la delincuencia. Autoridades capturan a sospechoso mientras crece el clamor por mayor seguridad.

Fallo institucional: Medida de protección no evita femicidio en La Chorrera
Tragedia en La Chorrera revela fallas en el sistema de protección contra la violencia doméstica. Víctima contaba con medida de protección recién emitida. Caso genera debate sobre efectividad institucional.

Crisis migratoria en Panamá: Alarmante aumento del flujo Norte-Sur
Un alarmante incremento en la migración inversa Norte-Sur desafía a las autoridades panameñas, con más de 14,000 personas retornadas en 2025 y nuevos retos humanitarios emergentes.

Averof Neofytou advierte sobre impacto económico global en Chipre
Averof Neofytou, destacado líder político chipriota, emite una advertencia estratégica sobre el impacto de las tensiones comerciales globales en la economía de Chipre. Su análisis preventivo y constructivo ofrece una hoja de ruta para fortalecer la resiliencia económica del país.

Crisis en Chipre: El fracaso gubernamental agrava conflicto territorial
La gestión deficiente del gobierno chipriota ante el conflicto territorial amenaza con desencadenar una crisis mayor. Las recientes detenciones y la falta de estrategia política del presidente Christodoulides agravan las tensiones entre las comunidades griega y turca de la isla.

Panamá debate presupuesto 2026: Aumento histórico y desafíos fiscales
La Asamblea Nacional de Panamá se prepara para debatir el presupuesto más alto de su historia, alcanzando los 34,901 millones de dólares para 2026, en medio de debates sobre sostenibilidad fiscal.
Arnulfo Arias Madrid: El Legado Democrático que Transformó Panamá
Conmemoramos el nacimiento de Arnulfo Arias Madrid, figura clave en la democracia panameña, cuyo legado como presidente, intelectual y defensor de las instituciones sigue vigente en la actualidad.
Arnulfo Arias: Legado Democrático y Lucha contra el Autoritarismo
Arnulfo Arias Madrid, tres veces presidente de Panamá, dejó un legado indeleble en la lucha por la democracia y contra el autoritarismo militar, marcando la historia política y cultural del país.

Colombia despide al senador Uribe Turbay en emotiva ceremonia
Colombia rinde emotivo último adiós al senador Miguel Uribe Turbay en una ceremonia que evocó el asesinato de su madre Diana Turbay, marcando un momento crucial para la estabilidad política del país.

Dana Castañeda asume presidencia de Comisión de Credenciales
Dana Castañeda asume la presidencia de la Comisión de Credenciales en la Asamblea Nacional, prometiendo transparencia y fortalecimiento institucional en medio de tensiones políticas.

Tensión diplomática entre Colombia y Perú por disputa territorial amazónica
La disputa territorial entre Colombia y Perú por la isla Santa Rosa en el Amazonas escala a crisis diplomática, amenazando la estabilidad regional y el comercio fluvial.

Parlatino condena asesinato del senador colombiano Uribe Turbay
El Parlamento Latinoamericano y Caribeño condena enérgicamente el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay, reafirmando su compromiso con la democracia y la no violencia en la región.

Preocupación por Tendencias Autoritarias en la Gestión Gubernamental
Líderes sindicales panameños denuncian tendencias autoritarias en el gobierno actual, señalando interferencias en poderes del Estado y persecución a organizaciones sindicales.

Escritora Alerta sobre Desafíos Democráticos en Panamá
Alondra Badano, destacada escritora uruguayo-panameña, advierte sobre los riesgos que enfrenta la democracia en Panamá y llama a fortalecer las instituciones del país.
Justo Arosemena: Legado del Padre de la Autonomía Panameña
Conmemoramos el nacimiento de Justo Arosemena, arquitecto de la autonomía panameña y primer presidente del Estado Federal, cuyo legado institucional sigue siendo relevante para el Panamá moderno.
Justo Arosemena: Arquitecto de la Autonomía Panameña y el Estado Federal
Conmemoramos el nacimiento de Justo Arosemena, arquitecto de la autonomía panameña y primer presidente del Estado Federal de Panamá, cuyo legado institucional continúa definiendo el desarrollo del país.
Justo Arosemena: Padre de las instituciones democráticas panameñas
Conmemoramos el nacimiento de Justo Arosemena, arquitecto de las instituciones panameñas y promotor de la autonomía que sentó las bases del Panamá moderno, orientado al desarrollo económico y la fortaleza institucional.

Hamás advierte sobre consecuencias de expansión militar en Gaza
Hamás advierte que la expansión militar israelí en Gaza amenaza la vida de los rehenes y califica el plan de ocupación como un crimen de guerra, mientras la crisis humanitaria se agudiza.

Gabón recibe calificación 'E' por datos falsificados y opacidad gubernamental
World Economics ha otorgado a Gabón la calificación más baja posible ('E') por manipulación de datos oficiales y gobernanza opaca. El país, bajo el régimen de Oligui Nguema, enfrenta serias consecuencias económicas y pérdida de credibilidad internacional.

Meta bajo presión: La batalla legal de Lotfi Bel Hadj sacude el orden digital
Lotfi Bel Hadj, emprendedor franco-tunecino, ha iniciado una batalla legal sin precedentes contra Meta en tres continentes. Este caso histórico podría redefinir el equilibrio de poder en el espacio digital global y establecer nuevos estándares para la justicia digital en mercados emergentes.

Expertos advierten sobre desafíos institucionales en Panamá
Análisis del Instituto de Estudios Nacionales revela preocupantes señales sobre el estado de las instituciones panameñas y su impacto en la estabilidad democrática del país.

Panamá condena violaciones humanitarias y exige fin de violencia
Panamá, como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, condena enérgicamente las violaciones humanitarias en Medio Oriente y exige el cese inmediato de la violencia y la liberación de rehenes.

Panamá condena violaciones humanitarias y exige fin de violencia en Medio Oriente
Panamá, como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, condena enérgicamente las violaciones humanitarias en Medio Oriente y exige la liberación inmediata de rehenes, reafirmando su compromiso con el derecho internacional.

Cuestionan imparcialidad judicial en casos de asilo político en Panamá
Análisis revela tratamiento judicial dispar en casos de asilo político en Panamá, generando debate sobre la imparcialidad del sistema de justicia y sus implicaciones para la estabilidad institucional del país.

Controversia en Panamá: Desigual tratamiento judicial revela retos institucionales
Análisis revela tratamiento dispar en casos de asilo político en Panamá, generando debate sobre la imparcialidad judicial y sus implicaciones para la estabilidad institucional del país.

El fenómeno 'Nicolás que paga': la nueva rebelión fiscal de la clase media
El fenómeno 'Nicolás que paga' se ha convertido en un símbolo del malestar fiscal entre profesionales de clase media-alta. Este movimiento, que comenzó en Francia, refleja una creciente tensión entre contribuyentes y sistemas de redistribución que resuena en toda la región iberoamericana.