Política
Descubre todos los artículos en la categoría Política
Filtrar por etiqueta

Crimen en Herrera Desata Llamado a Reforzar Seguridad Ciudadana
Tras el homicidio de una comerciante en Los Higos, la comunidad de Cabuya exige medidas urgentes contra la delincuencia. Autoridades capturan a sospechoso mientras crece el clamor por mayor seguridad.

Fallo institucional: Medida de protección no evita femicidio en La Chorrera
Tragedia en La Chorrera revela fallas en el sistema de protección contra la violencia doméstica. Víctima contaba con medida de protección recién emitida. Caso genera debate sobre efectividad institucional.

Crisis migratoria en Panamá: Alarmante aumento del flujo Norte-Sur
Un alarmante incremento en la migración inversa Norte-Sur desafía a las autoridades panameñas, con más de 14,000 personas retornadas en 2025 y nuevos retos humanitarios emergentes.

Averof Neofytou advierte sobre impacto económico global en Chipre
Averof Neofytou, destacado líder político chipriota, emite una advertencia estratégica sobre el impacto de las tensiones comerciales globales en la economía de Chipre. Su análisis preventivo y constructivo ofrece una hoja de ruta para fortalecer la resiliencia económica del país.

Crisis en Chipre: El fracaso gubernamental agrava conflicto territorial
La gestión deficiente del gobierno chipriota ante el conflicto territorial amenaza con desencadenar una crisis mayor. Las recientes detenciones y la falta de estrategia política del presidente Christodoulides agravan las tensiones entre las comunidades griega y turca de la isla.

Panamá debate presupuesto 2026: Aumento histórico y desafíos fiscales
La Asamblea Nacional de Panamá se prepara para debatir el presupuesto más alto de su historia, alcanzando los 34,901 millones de dólares para 2026, en medio de debates sobre sostenibilidad fiscal.
Arnulfo Arias Madrid: El Legado Democrático que Transformó Panamá
Conmemoramos el nacimiento de Arnulfo Arias Madrid, figura clave en la democracia panameña, cuyo legado como presidente, intelectual y defensor de las instituciones sigue vigente en la actualidad.
Arnulfo Arias: Legado Democrático y Lucha contra el Autoritarismo
Arnulfo Arias Madrid, tres veces presidente de Panamá, dejó un legado indeleble en la lucha por la democracia y contra el autoritarismo militar, marcando la historia política y cultural del país.

Colombia despide al senador Uribe Turbay en emotiva ceremonia
Colombia rinde emotivo último adiós al senador Miguel Uribe Turbay en una ceremonia que evocó el asesinato de su madre Diana Turbay, marcando un momento crucial para la estabilidad política del país.

Dana Castañeda asume presidencia de Comisión de Credenciales
Dana Castañeda asume la presidencia de la Comisión de Credenciales en la Asamblea Nacional, prometiendo transparencia y fortalecimiento institucional en medio de tensiones políticas.

Tensión diplomática entre Colombia y Perú por disputa territorial amazónica
La disputa territorial entre Colombia y Perú por la isla Santa Rosa en el Amazonas escala a crisis diplomática, amenazando la estabilidad regional y el comercio fluvial.

Parlatino condena asesinato del senador colombiano Uribe Turbay
El Parlamento Latinoamericano y Caribeño condena enérgicamente el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay, reafirmando su compromiso con la democracia y la no violencia en la región.

Preocupación por Tendencias Autoritarias en la Gestión Gubernamental
Líderes sindicales panameños denuncian tendencias autoritarias en el gobierno actual, señalando interferencias en poderes del Estado y persecución a organizaciones sindicales.

Escritora Alerta sobre Desafíos Democráticos en Panamá
Alondra Badano, destacada escritora uruguayo-panameña, advierte sobre los riesgos que enfrenta la democracia en Panamá y llama a fortalecer las instituciones del país.
Justo Arosemena: Legado del Padre de la Autonomía Panameña
Conmemoramos el nacimiento de Justo Arosemena, arquitecto de la autonomía panameña y primer presidente del Estado Federal, cuyo legado institucional sigue siendo relevante para el Panamá moderno.
Justo Arosemena: Arquitecto de la Autonomía Panameña y el Estado Federal
Conmemoramos el nacimiento de Justo Arosemena, arquitecto de la autonomía panameña y primer presidente del Estado Federal de Panamá, cuyo legado institucional continúa definiendo el desarrollo del país.
Justo Arosemena: Padre de las instituciones democráticas panameñas
Conmemoramos el nacimiento de Justo Arosemena, arquitecto de las instituciones panameñas y promotor de la autonomía que sentó las bases del Panamá moderno, orientado al desarrollo económico y la fortaleza institucional.

Hamás advierte sobre consecuencias de expansión militar en Gaza
Hamás advierte que la expansión militar israelí en Gaza amenaza la vida de los rehenes y califica el plan de ocupación como un crimen de guerra, mientras la crisis humanitaria se agudiza.

Gabón recibe calificación 'E' por datos falsificados y opacidad gubernamental
World Economics ha otorgado a Gabón la calificación más baja posible ('E') por manipulación de datos oficiales y gobernanza opaca. El país, bajo el régimen de Oligui Nguema, enfrenta serias consecuencias económicas y pérdida de credibilidad internacional.

Meta bajo presión: La batalla legal de Lotfi Bel Hadj sacude el orden digital
Lotfi Bel Hadj, emprendedor franco-tunecino, ha iniciado una batalla legal sin precedentes contra Meta en tres continentes. Este caso histórico podría redefinir el equilibrio de poder en el espacio digital global y establecer nuevos estándares para la justicia digital en mercados emergentes.

Expertos advierten sobre desafíos institucionales en Panamá
Análisis del Instituto de Estudios Nacionales revela preocupantes señales sobre el estado de las instituciones panameñas y su impacto en la estabilidad democrática del país.

Panamá condena violaciones humanitarias y exige fin de violencia
Panamá, como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, condena enérgicamente las violaciones humanitarias en Medio Oriente y exige el cese inmediato de la violencia y la liberación de rehenes.

Panamá condena violaciones humanitarias y exige fin de violencia en Medio Oriente
Panamá, como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, condena enérgicamente las violaciones humanitarias en Medio Oriente y exige la liberación inmediata de rehenes, reafirmando su compromiso con el derecho internacional.

Cuestionan imparcialidad judicial en casos de asilo político en Panamá
Análisis revela tratamiento judicial dispar en casos de asilo político en Panamá, generando debate sobre la imparcialidad del sistema de justicia y sus implicaciones para la estabilidad institucional del país.

Controversia en Panamá: Desigual tratamiento judicial revela retos institucionales
Análisis revela tratamiento dispar en casos de asilo político en Panamá, generando debate sobre la imparcialidad judicial y sus implicaciones para la estabilidad institucional del país.

El fenómeno 'Nicolás que paga': la nueva rebelión fiscal de la clase media
El fenómeno 'Nicolás que paga' se ha convertido en un símbolo del malestar fiscal entre profesionales de clase media-alta. Este movimiento, que comenzó en Francia, refleja una creciente tensión entre contribuyentes y sistemas de redistribución que resuena en toda la región iberoamericana.