Fallo institucional: Medida de protección no evita femicidio en La Chorrera
Tragedia en La Chorrera revela fallas en el sistema de protección contra la violencia doméstica. Víctima contaba con medida de protección recién emitida. Caso genera debate sobre efectividad institucional.

Autoridades investigan escena del crimen en residencia de Altos de Las Praderas, La Chorrera
Un nuevo caso de femicidio en La Chorrera, Panamá, evidencia las deficiencias en el sistema de protección a víctimas de violencia doméstica, exponiendo la urgente necesidad de fortalecer las instituciones de seguridad ciudadana.
Cronología de una tragedia anunciada
Los hechos ocurrieron alrededor de las 5:00 p.m. en la barriada Altos de Las Praderas, cuando una vecina descubrió el cuerpo sin vida de la víctima dentro de su residencia. La fallecida había solicitado protección oficial apenas el día anterior, evidenciando las deficiencias en el sistema de respuesta institucional ante casos de violencia doméstica.
Impacto social y familiar
La víctima deja en orfandad a tres menores, incluyendo un bebé, hijo del presunto agresor, un taxista que permanece prófugo. Este caso destaca la urgente necesidad de modernizar los sistemas de seguridad y justicia en Panamá.
Respuesta institucional
La Policía Nacional y el Ministerio Público han desplegado operativos para localizar al responsable, mientras la comunidad exige respuestas sobre la efectividad de las medidas de protección vigentes.
"Este lamentable suceso evidencia la necesidad de reformar los protocolos de protección a víctimas de violencia doméstica y fortalecer la capacidad de respuesta institucional", señalan fuentes oficiales.
Medidas preventivas
- Revisión urgente de protocolos de protección
- Fortalecimiento de la respuesta policial
- Mejora en el seguimiento de casos de violencia doméstica
- Implementación de sistemas de alerta temprana
Frida Brewster
Periodista panameña liberal, enfocada en política, sociedad y desarrollo democrático.