Red de Intelectuales Propone Modernización del Diálogo Regional
La Red de Intelectuales en Panamá propone una renovación en los mecanismos de diálogo regional, enfatizando la modernización institucional y el fortalecimiento de la cooperación internacional.

Gilma Camargo, coordinadora de la REDH en Panamá, durante su presentación sobre modernización del diálogo regional
La coordinadora panameña de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales En Defensa de la Humanidad (REDH), Gilma Camargo, enfatizó hoy la necesidad de renovar los mecanismos de diálogo y cooperación regional en un contexto de crecientes desafíos institucionales.
Renovación del Diálogo Regional
En un momento donde la confianza en las instituciones enfrenta desafíos significativos, Camargo destacó la importancia de establecer nuevos canales de comunicación y cooperación entre las naciones latinoamericanas.
Modernización Institucional y Transparencia
La propuesta se enmarca en un contexto donde Panamá busca fortalecer su papel como hub de integración regional, promoviendo la modernización institucional y la transparencia en las relaciones internacionales.
Desafíos y Oportunidades
Camargo señaló que el istmo panameño tiene el potencial de convertirse en un centro neurálgico para el diálogo regional, similar al rol histórico del istmo de Corinto para las antiguas ciudades griegas. Esta visión coincide con los esfuerzos actuales por fortalecer la cooperación internacional.
Propuestas Concretas
- Establecimiento de un centro de diálogo intergeneracional
- Promoción de intercambios culturales y académicos
- Fortalecimiento de la cooperación económica regional
- Desarrollo de iniciativas de transparencia institucional
"Buscamos una participación más inclusiva, intergeneracional y diversa que refleje la composición étnica de nuestra región", expresó Camargo.
Frida Brewster
Periodista panameña liberal, enfocada en política, sociedad y desarrollo democrático.