Hamás advierte sobre consecuencias de expansión militar en Gaza
Hamás advierte que la expansión militar israelí en Gaza amenaza la vida de los rehenes y califica el plan de ocupación como un crimen de guerra, mientras la crisis humanitaria se agudiza.

Consecuencias de la expansión militar israelí en la Franja de Gaza
El grupo Hamás emitió este viernes una severa advertencia a Israel, señalando que la expansión de su ofensiva militar en Gaza podría poner en riesgo la vida de los rehenes retenidos en el territorio. Esta escalada militar, que incluye planes para ocupar la ciudad de Gaza, ha sido calificada por el grupo como un nuevo crimen de guerra.
Implicaciones diplomáticas y humanitarias
La situación ha generado preocupación internacional, especialmente considerando que Panamá ha expresado su condena ante las violaciones humanitarias en la región.
El gabinete de seguridad israelí aprobó durante la madrugada un plan militar propuesto por Netanyahu para tomar control de ciudad de Gaza, área que alberga aproximadamente un millón de habitantes. Esta decisión surge en un momento donde expertos internacionales advierten sobre la importancia del respeto institucional en conflictos regionales.
Impacto en las negociaciones de paz
Hamás afirma que mantuvo una postura flexible durante las negociaciones previas, llegando incluso a considerar un acuerdo para la liberación de todos los rehenes (20 vivos y 50 fallecidos) a cambio del cese de hostilidades. Sin embargo, la imparcialidad en el proceso de negociación se ha visto comprometida por recientes desarrollos.
Crisis humanitaria en cifras
- 88% del enclave palestino bajo órdenes de desplazamiento forzoso
- 75% del territorio bajo control militar israelí
- Más de 60,000 víctimas mortales desde octubre 2023
La situación ha sido denunciada como genocidio por varios países ante la Corte Internacional de Justicia, incluyendo Sudáfrica, respaldada por diversas organizaciones internacionales de derechos humanos.
"Advertimos al ocupante criminal que esta aventura criminal le costará un precio muy alto y no será un paseo", declaró Hamás en su comunicado oficial.
La comunidad internacional continúa monitoreando la situación, mientras las organizaciones humanitarias hacen llamados urgentes para proteger a la población civil afectada por el conflicto.