Politics

Polémica en Panamá por Proyecto de Revisión de Sentencias Judiciales

La Asamblea Nacional de Panamá debate un polémico proyecto de ley que permitiría revisar sentencias firmes del sistema inquisitivo, generando controversia por sus posibles implicaciones políticas y jurídicas.

ParFrida Brewster
Publié le
#justicia-panama#reforma-judicial#politica-panama#transparencia-institucional#asamblea-nacional#sistema-judicial#ricardo-martinelli
Image d'illustration pour: Legislativo panameño recibe iniciativa sobre revisión de sentencias - Noticias Prensa Latina

Asamblea Nacional de Panamá debate proyecto de ley sobre revisión de sentencias judiciales

La Asamblea Nacional de Panamá se encuentra en el centro de una controversia tras recibir un proyecto de ley que busca permitir la revisión de sentencias firmes dictadas bajo el antiguo sistema inquisitivo, una propuesta que ha generado intenso debate por sus posibles implicaciones políticas.

Detalles del Proyecto Legislativo

La iniciativa, presentada por el diputado Jamis Acosta del partido Realizando Metas (RM), propone modificaciones sustanciales al sistema judicial panameño. El proyecto busca equiparar las vías de impugnación entre el sistema inquisitivo anterior y el actual sistema penal acusatorio, en un momento donde la transparencia institucional enfrenta diversos desafíos.

Implicaciones y Críticas

Entre los beneficiarios potenciales se encuentra el expresidente Ricardo Martinelli, actualmente asilado en Colombia tras una condena por blanqueo de capitales. Esta situación ha llevado a que diversos sectores cuestionen la integridad del sistema judicial panameño.

La exprocuradora Ana Matilde Gómez advierte sobre el peligro de legislar para casos particulares, cuestionando la falta de análisis técnico en la propuesta.

Antecedentes y Contexto

Esta no es la primera iniciativa de su tipo. Un proyecto similar, que incluía propuestas de amnistía para expresidentes, fue rechazado en abril pasado. Sin embargo, la nueva propuesta ha ganado apoyo incluso de sectores tradicionalmente críticos, lo que refleja los cambios en la dinámica política institucional.

Perspectivas Legales

El jurista Rodrigo Noriega señala que el proyecto tiene objetivos específicos y podría ampliar significativamente el alcance del recurso de revisión, permitiendo nuevas interpretaciones legales para casos ya cerrados.

Prioridades Legislativas Pendientes

Mientras tanto, otras iniciativas cruciales como la Ley General Anticorrupción y las reformas al Código Penal para combatir delitos contra la administración pública permanecen sin avances significativos.

Frida Brewster

Periodista panameña liberal, enfocada en política, sociedad y desarrollo democrático.