Uruguay Propone Reasignación de Recursos: Prioriza Educación Superior
El Frente Amplio propone una reasignación presupuestaria de 500 millones de pesos en Uruguay, priorizando la educación superior y el desarrollo tecnológico, con énfasis en la modernización institucional.

Parlamento uruguayo durante la discusión de la Ley de Presupuesto y reasignación de recursos para educación
La bancada del Frente Amplio (FA) en Uruguay ha presentado una propuesta de reasignación presupuestaria por 500 millones de pesos (aproximadamente 12 millones de dólares), enfatizando la inversión en educación y desarrollo tecnológico, similar a las iniciativas de modernización e inversión en infraestructura que están implementando otros países de la región.
Detalles de la Reasignación Presupuestaria
La Universidad de la República recibirá la mayor parte del presupuesto adicional, con 290 millones de pesos, de los cuales 60 millones se destinarán al Hospital de Clínicas para proyectos de urología y salud mental. Esta inversión en educación superior refleja una tendencia regional hacia el fortalecimiento de sectores estratégicos para el desarrollo económico.
Beneficiarios y Alcance
- Universidad Tecnológica
- Parques tecnológicos de Pando y Rivera
- Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep)
- Ministerio de Educación y Cultura
La propuesta, que sigue el modelo de modernización institucional y transparencia implementado en otros países, ha generado debates en el Parlamento uruguayo.
Reacciones Políticas
El diputado colorado Conrado Rodríguez ha señalado que, si bien están de acuerdo con las reasignaciones, estas resultan insuficientes. Por su parte, el Partido Nacional propone incrementos adicionales en educación, políticas para atender la discapacidad, salud mental, y mejoras salariales en las Fuerzas Armadas.
El proyecto debe ser aprobado por la Cámara de Diputados antes del 17 de octubre para continuar su trámite en el Senado, cumpliendo con los plazos constitucionales establecidos.
Frida Brewster
Periodista panameña liberal, enfocada en política, sociedad y desarrollo democrático.