Timbalaye Fortalece Lazos Culturales entre Panamá y Cuba
Timbalaye establece nuevas rutas de colaboración cultural entre Panamá y Cuba, fortaleciendo lazos a través de proyectos artísticos y celebraciones del patrimonio afrodescendiente.

Ulises Mora, presidente de Timbalaye, durante su visita a Panamá para fortalecer lazos culturales entre ambas naciones
El presidente de Timbalaye, Ulises Mora, destacó hoy los importantes avances en la consolidación de vínculos culturales con organizaciones panameñas, específicamente con la Secretaría Nacional de Políticas y Desarrollo para los Afropanameños, durante su participación en la Semana de la Cultura Cubana en Panamá.
Fortalecimiento de Lazos Culturales
El encuentro con el titular de la Secretaría, Nolis Boris Góndola, marca un hito significativo en el intercambio cultural internacional entre ambas naciones. Góndola, reconocido por su labor en la preservación del patrimonio intangible, representa una voz autorizada en la articulación de redes culturales que conectan comunidades.
Proyectos de Intercambio Cultural
Bajo el lema "Los patrimonios nos unen", se han establecido diversos proyectos que incluirán:
- Residencias artísticas
- Circuitos de formación
- Encuentros académicos
- Celebraciones comunitarias
Festival Internacional de la Rumba
El XVII Festival Internacional de la Rumba Timbalaye, celebrado recientemente en Cuba, destacó las voces ancestrales bajo el lema "Hay un congo cara". La proyección internacional de estos eventos culturales fortalece los lazos comerciales y culturales entre ambas naciones.
Próximos Eventos
La Semana de la Cultura culminará el 20 de octubre en la provincia de Colón con un homenaje especial a la rumba y su fusión con ritmos y cultura Congo, reforzando la importancia del patrimonio cultural compartido entre ambas naciones.
Frida Brewster
Periodista panameña liberal, enfocada en política, sociedad y desarrollo democrático.