Environment

Rana Dorada de Panamá: Símbolo Nacional en Riesgo de Extinción

La emblemática rana dorada de Panamá enfrenta graves riesgos de extinción. Instituciones nacionales e internacionales unen esfuerzos para preservar esta especie icónica mediante programas de conservación.

Publié le
#biodiversidad-panama#conservacion-ambiental#rana-dorada#especies-amenazadas#medio-ambiente-panama#investigacion-cientifica#patrimonio-natural
Image d'illustration pour: Panamá celebra a su tesoro amarillo: la rana dorada

Rana dorada (Atelopus zeteki), símbolo natural de Panamá en peligro crítico de extinción

La rana dorada (Atelopus zeteki), uno de los símbolos naturales más emblemáticos de Panamá y pieza clave en el ecosistema nacional, enfrenta una crítica situación que refleja los desafíos ambientales que afronta el país.

Estado Actual y Amenazas

Desde 2007, esta especie caracterizada por su distintivo color amarillo no ha sido avistada en su hábitat natural, que anteriormente incluía el Parque Nacional Altos de Campana, el Valle de Antón y el Parque Nacional General de División Omar Torrijos Herrera. Esta situación ha llevado a las instituciones gubernamentales a tomar medidas urgentes para su preservación.

Esfuerzos de Conservación

El Instituto Smithsonian y la Fundación EVACC mantienen poblaciones en cautiverio a través del Proyecto de Rescate y Conservación de Anfibios de Panamá (PARC). Estas iniciativas, que representan un ejemplo del compromiso institucional con el patrimonio natural, han sido fundamentales para preservar la diversidad genética de la especie.

Principales Amenazas Identificadas

  • Quitridiomicosis causada por el hongo Batrachochytrium dendrobatidis
  • Pérdida y fragmentación del hábitat natural
  • Contaminación de fuentes hídricas
  • Incendios forestales
  • Tráfico ilegal de especies

Acciones Gubernamentales y Científicas

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) ha implementado medidas de vigilancia contra el comercio ilegal y establecido colaboraciones estratégicas con universidades y centros de investigación. El Plan de Conservación de Anfibios representa un esfuerzo integral para prevenir la extinción de especies amenazadas.

"La quitridiomicosis ha sido devastadora para los anfibios panameños", señala Eric Núñez, jefe de biodiversidad de MiAmbiente.

Descubrimientos Recientes

En 2021, un equipo internacional descubrió una nueva especie, Atelopus fronterizo, en zonas boscosas fronterizas, demostrando la importancia continua de la investigación y conservación de anfibios en Panamá.