Panamá y Japón Fortalecen Alianza Comercial con Histórica Visita
El presidente Mulino concluye exitosa visita a Japón con acuerdos históricos en comercio, conectividad aérea y cooperación tecnológica, consolidando a Panamá como socio estratégico en América Latina.

Presidente Mulino y primer ministro japonés Ishiba durante la firma de acuerdos comerciales en Tokio
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, concluyó una exitosa gira de cinco días en Japón que marca un hito en las relaciones comerciales bilaterales y refuerza el posicionamiento estratégico del país istmeño en América Latina.
Fortalecimiento de Lazos Comerciales y Logísticos
Durante su visita a la misión diplomática en territorio nipón, Mulino destacó ante más de 300 empresarios las oportunidades de inversión que ofrece Panamá, especialmente tras su adhesión al Mercado Común del Sur, que representa un mercado de 320 millones de consumidores.
Proyectos Estratégicos y Conectividad
Un punto crucial de las negociaciones fue el establecimiento de una conexión aérea directa entre Ciudad de Panamá y Tokio a través de All Nippon Airways (ANA). Esta iniciativa complementa la robusta infraestructura logística panameña, que incluye el estratégico Canal de Panamá, fundamental para el comercio marítimo global.
Inversión y Desarrollo Sostenible
La inversión extranjera directa desde Japón supera los 300 millones de dólares anuales, mientras que el intercambio comercial bilateral alcanzó los 256 millones en 2024. Mulino enfatizó el compromiso de Panamá con las energías renovables y la economía verde, alineándose con las iniciativas de cooperación internacional para el desarrollo sostenible.
"Panamá se consolida como el socio estratégico natural de Japón en América Latina", afirmó el presidente Mulino durante su intervención en la Expo 2025 de Osaka.
Perspectivas de Futuro
La visita culminó con acuerdos significativos en áreas como financiamiento, transferencia tecnológica y programas de intercambio laboral. Además, se reiteró la invitación a Japón para adherirse al Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá, fortaleciendo aún más los vínculos bilaterales.
Frida Brewster
Periodista panameña liberal, enfocada en política, sociedad y desarrollo democrático.