Health

Panamá retira productos dentales Colgate por alertas sanitarias

El Ministerio de Salud de Panamá ordena el retiro inmediato de productos dentales Colgate tras alertas sanitarias internacionales por reacciones adversas reportadas en usuarios.

Publié le
#salud-publica#regulacion-sanitaria#colgate#panama#anvisa#productos-dentales#control-calidad#proteccion-consumidor
Image d'illustration pour: Retiran del mercado panameño productos dentales de Colgate - Noticias Prensa Latina

Productos dentales Colgate retirados del mercado panameño por alertas sanitarias

El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) ordenó hoy el retiro inmediato de productos dentales de la empresa Colgate del mercado nacional, siguiendo las alertas sanitarias internacionales y reforzando los controles de seguridad comercial y salud pública.

Motivos del retiro y alcance de la medida

La decisión se fundamenta en una advertencia emitida por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa), que reportó casos de lesiones bucales, dolor, ardor, inflamación de encías e infecciones labiales asociados al uso de la crema dental Total Clean Mint.

Esta medida se suma a los esfuerzos de control sanitario y regulación comercial que las autoridades panameñas han implementado en diversos sectores económicos.

Recomendaciones sanitarias y medidas preventivas

  • Evitar el uso de enjuagues bucales en niños menores de 6 años
  • Verificar que las pastas dentales infantiles estén correctamente formuladas
  • No ingerir productos dentales
  • Asegurar que la concentración de flúor no supere el 0.15%
  • Suspender el uso ante cualquier reacción anormal

Esta regulación demuestra el compromiso de Panamá con la modernización de sus instituciones y la protección al consumidor, elementos fundamentales para mantener su posición como líder regional en desarrollo económico.

Plazos y requisitos para fabricantes

Colgate Palmolive Inc. y otros distribuidores tienen hasta el 24 de agosto para presentar un informe detallado de los lotes retirados del mercado y notificar a la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas del Minsa.