Business

Panamá Refuerza Medidas para Proteger Calificación de Inversión

El Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá implementa medidas estratégicas para proteger su grado de inversión, enfrentando desafíos en calificaciones crediticias y control fiscal.

ParFrida Brewster
Publié le
#economia-panama#finanzas-publicas#calificacion-crediticia#reforma-fiscal#transparencia-institucional#deuda-publica#inversion-panama
Image d'illustration pour: Panamá adopta medidas para proteger grado de inversión - Noticias Prensa Latina

Ministro de Economía y Finanzas de Panamá presenta medidas para proteger calificación crediticia del país

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Panamá ha implementado una serie de medidas estratégicas para salvaguardar su grado de inversión, en un momento crítico donde el país enfrenta desafíos significativos en su calificación crediticia.

Situación Actual de las Calificaciones

La calificación soberana de Panamá se encuentra en una posición delicada, con Moody's manteniendo una calificación Baa3 con perspectiva negativa y Standard & Poor's en BBB-. Esta situación se ha visto agravada después de que la gestión de fondos públicos haya estado bajo escrutinio, requiriendo mayor transparencia institucional.

Plan de Acción Gubernamental

El titular del MEF, Felipe Chapman, ha detallado las siguientes acciones:

  • Implementación de la Ley de Responsabilidad Social Fiscal
  • Reducción progresiva del déficit del 4.0% del PIB en 2025 al 1.5% para 2030
  • Reforma del sistema de pensiones para garantizar sostenibilidad

Medidas de Control y Transparencia

El gobierno panameño ha fortalecido sus medidas de control fiscal, siguiendo una línea similar a las reformas institucionales en curso, priorizando la transparencia y la modernización del Estado.

Desafíos Persistentes

Según Renzo Merino, vicepresidente de Moody's Ratings, aunque el gobierno está implementando medidas de control fiscal, persisten retos significativos:

  • La deuda pública supera los 53 mil millones de dólares
  • El pago de intereses consume entre 18-19% de los ingresos gubernamentales
  • Restricciones presupuestarias por mandatos legales específicos

Frida Brewster

Periodista panameña liberal, enfocada en política, sociedad y desarrollo democrático.