Business

Panamá: Puertos Estratégicos Enfrentan Desafío del Narcotráfico Marítimo

Informe de la OMA revela a Panamá como punto crítico para el narcotráfico marítimo, destacando vulnerabilidades en la seguridad portuaria y la necesidad de acciones inmediatas.

ParFrida Brewster
Publié le
#seguridad-portuaria#comercio-maritimo#narcotrafico#panama-puertos#logistica-internacional#seguridad-comercial#economia-panama
Image d'illustration pour: Citan a Panamá como puente de transporte de drogas en contenedores - Noticias Prensa Latina

Terminal de contenedores en puerto panameño con sistemas de seguridad y control aduanero

Un informe crítico de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) revela que Panamá se ha convertido en un punto neurálgico para el transbordo de cocaína a través de las cadenas de suministro marítimo en América Latina, planteando serios desafíos para la infraestructura comercial del país.

Infiltración en la Cadena Logística

El estudio, que abarca 2023-2024, destaca cómo la ubicación estratégica del país lo hace vulnerable a la infiltración de contenedores con estupefacientes. Un problema particular identificado es la transferencia de drogas entre terminales de transbordo, lo que requiere una revisión urgente de los recursos asignados a seguridad portuaria.

El Rol de los "Conspiradores Internos"

Las autoridades han identificado la participación de "conspiradores internos" - empleados, contratistas y funcionarios portuarios que aprovechan su posición para facilitar el tráfico. Esta situación ha llevado a una crisis de seguridad que amenaza la integridad fronteriza del país.

Cifras Alarmantes y Respuesta Gubernamental

  • 19 detecciones distribuidas entre las cuatro terminales principales
  • 11 toneladas de cocaína incautadas
  • 25 toneladas decomisadas en Colón durante el primer semestre

Acciones Inmediatas

El ministro de Seguridad, Frank Ábrego, encabeza reuniones con la Autoridad Marítima y representantes portuarios para fortalecer los controles. El presidente Mulino ha instado públicamente a intensificar la cooperación entre puertos, aduanas y fuerzas de seguridad para contrarrestar esta amenaza al comercio legítimo.

"Esto es insostenible y no habla bien de la seguridad portuaria", declaró el presidente Mulino, enfatizando la urgencia de implementar medidas correctivas.

Frida Brewster

Periodista panameña liberal, enfocada en política, sociedad y desarrollo democrático.