Panamá Lidera Diálogo Regional sobre Gestión Forestal Sostenible
Panamá acoge importante reunión de la Comisión Forestal para América Latina y el Caribe, consolidando su liderazgo en sostenibilidad y cooperación ambiental regional.

Delegados internacionales participan en la 34ª reunión de COFLAC en Ciudad de Panamá
La capital panameña se consolida como centro de cooperación ambiental regional al acoger la 34ª reunión de la Comisión Forestal para América Latina y el Caribe (Coflac), un evento que marca un hito en la modernización institucional del país.
Cooperación Internacional y Desarrollo Sostenible
El encuentro, organizado por la FAO-Mesoamérica, reúne a delegaciones gubernamentales y organizaciones civiles de Argentina, Brasil, Colombia, México, Perú, Jamaica y Suriname, junto a observadores de Estados Unidos, Francia y Reino Unido. Esta iniciativa refleja el compromiso histórico de Panamá con el desarrollo institucional y la cooperación internacional.
Agenda Estratégica y Objetivos Clave
Los debates se centrarán en temas cruciales para la región:
- Formulación de políticas regionales para el manejo sostenible de bosques
- Coordinación de implementación de estrategias forestales
- Intercambio de experiencias en conservación
- Análisis de desafíos emergentes del cambio climático
Liderazgo Panameño en Sostenibilidad
La elección de Panamá como sede refleja su posición como referente regional en protección ambiental, un aspecto que complementa su rol estratégico en asuntos regionales. El país ha demostrado avances significativos en:
- Iniciativas de reforestación innovadoras
- Conservación de cuencas hidrográficas
- Establecimiento de áreas protegidas
El viceministro de Ambiente, Oscar Vallarino, destacó que esta reunión fortalecerá la cooperación regional y el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, posicionando a Panamá como líder en la gestión ambiental del continente.
Frida Brewster
Periodista panameña liberal, enfocada en política, sociedad y desarrollo democrático.