Science

Panamá Inaugura Centro Regional de Innovación en Vacunas y Biofármacos

Panamá inaugura el primer centro regional de innovación en vacunas y biofármacos de Centroamérica y el Caribe, fortaleciendo la autonomía sanitaria y el desarrollo científico regional.

ParFrida Brewster
Publié le
#innovacion-panama#desarrollo-cientifico#salud-regional#vacunas#biofarmacos#investigacion-medica#cooperacion-regional
Image d'illustration pour: Panamá abre centro regional de vacunas y biofármacos para atender Centroamérica y Caribe - Proceso Digital

Inauguración del Centro Regional de Innovación en Vacunas y Biofármacos en Ciudad del Saber, Panamá

En un paso decisivo hacia la autonomía sanitaria regional, Panamá inauguró este viernes el Centro Regional de Innovación en Vacunas y Biofármacos (CRIVB AIP), consolidando su posición como hub estratégico para la cooperación regional.

Impulso a la Investigación y Desarrollo Regional

Ubicado en la Ciudad del Saber de la capital panameña, este centro pionero atenderá a una población de casi 95 millones de habitantes en Centroamérica y el Caribe, con un enfoque en la equidad sanitaria y el desarrollo científico. La doctora Paulina Franceschi, directora del centro, destaca que la iniciativa busca reducir la dependencia externa en materia de vacunas y biofármacos.

Prioridades Estratégicas y Desarrollo Tecnológico

El proyecto, que refuerza las relaciones de cooperación regional, se centrará inicialmente en:

  • Desarrollo de vacunas contra enfermedades tropicales desatendidas
  • Investigación sobre patógenos reemergentes
  • Innovación en biofármacos y anticuerpos monoclonales
  • Implementación de laboratorios altamente especializados

Proyección y Alcance Internacional

El centro contempla una segunda fase de expansión que incluirá capacidades de producción, aprovechando la posición estratégica de Panamá como nodo logístico internacional. Además, se establecerá un observatorio en la región del Darién para la detección temprana de agentes infecciosos con potencial pandémico.

"Estamos construyendo las capacidades para la investigación y desarrollo de estos productos, con el objetivo de distribuirlos en la región a menor costo y con una mejor cadena logística", afirma la Dra. Franceschi.

Frida Brewster

Periodista panameña liberal, enfocada en política, sociedad y desarrollo democrático.