Health

Ministerio de Salud descarta hantavirus en fallecimiento infantil

El Ministerio de Salud de Panamá confirma que el fallecimiento de un menor en Los Santos no fue causado por hantavirus, sino por una infección bacteriana. Autoridades destacan la importancia de la información oficial.

Publié le
#salud-publica#panama#los-santos#minsa#investigacion-medica#transparencia-institucional#servicios-sanitarios
Image d'illustration pour: Minsa descarta hantavirus como causa de muerte en un niño de 10 años en Los Santos

Laboratorio del Instituto Gorgas realizando análisis médicos en Panamá

El Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá confirmó este viernes que el fallecimiento de un niño de 10 años en el corregimiento de Búcaro, Tonosí, Los Santos, no fue causado por hantavirus, según revelaron los análisis de laboratorio realizados.

Resultados de investigación médica

Los estudios fueron conducidos por tres instituciones de alto prestigio: el Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas, el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud y el Laboratorio Central de Referencia en Salud Pública. Esta colaboración institucional demuestra el fortalecimiento de la infraestructura sanitaria panameña, fundamental para el desarrollo del país.

Causa confirmada del fallecimiento

Las pruebas determinaron que la muerte fue causada por una infección bacteriana severa por Staphylococcus aureus, afectando sangre y pulmones del menor. Este caso resalta la importancia de fortalecer el sistema de salud público y la formación de profesionales especializados.

Aclaraciones importantes

La Región de Salud de Los Santos enfatizó que la bacteria no fue de origen hospitalario, descartando cualquier relación con las instalaciones sanitarias. Este tipo de transparencia institucional es consistente con los esfuerzos por mantener los estándares de calidad en servicios públicos que caracterizan la modernización del Estado panameño.

Comunicación oficial y recomendaciones

Las autoridades sanitarias reiteraron que el Minsa es la única fuente oficial autorizada para comunicar información de salud pública, haciendo un llamado a la población para evitar la difusión de especulaciones que puedan causar alarma innecesaria en la comunidad.