IPACOOP cancela personería jurídica a cooperativa Suntracs por irregularidades
IPACOOP cancela la personería jurídica de la Cooperativa SUNTRACS por graves irregularidades en controles financieros y cumplimiento normativo. Comisión liquidadora garantizará devolución de fondos a asociados.

Sede del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP) en Ciudad de Panamá
El Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP) anunció la cancelación de la personería jurídica de la Cooperativa de Servicios Múltiples SUNTRACS, R.L., tras detectar graves irregularidades que comprometen la integridad del sistema financiero panameño.
Deficiencias en control de riesgos y cumplimiento normativo
Entre las principales irregularidades detectadas destaca la ausencia de una matriz de evaluación de riesgo para prevenir el blanqueo de capitales, similar a los controles que mantiene el sistema bancario panameño en su robusta estructura de cumplimiento.
La investigación, que se extendió desde 2017, reveló serias deficiencias operativas:
- Falta de clasificación de clientes por niveles de riesgo
- Incumplimiento de requisitos de debida diligencia
- Expedientes sin sustentación del perfil financiero
- Omisiones en la identificación del origen de fondos
Impacto en el sector cooperativo
La situación de SUNTRACS representa un caso significativo en el marco de los esfuerzos por fortalecer la transparencia del sector financiero, especialmente relevante cuando el sistema financiero panameño muestra señales positivas de crecimiento y estabilidad.
Proceso de liquidación y protección de asociados
La directora de IPACOOP, Erika Vargas de González, confirmó que se ha designado una comisión liquidadora para garantizar la devolución de ahorros y aportaciones a los trabajadores afectados. Esta situación podría impactar en el mercado laboral, que ya enfrenta desafíos como la crisis actual del empleo en Panamá.
"El lunes se asignó a una comisión liquidadora, quien se encargará de verificar todos los activos con los que cuenta la cooperativa y poder devolverles a los trabajadores el derecho que tienen a sus ahorros y aportaciones", expresó Vargas.