Fluidra reduce impacto arancelario en EE.UU. y ajusta precios globalmente
Fluidra logra reducir el impacto de aranceles estadounidenses de 50 a 25 millones de euros, implementando aumentos de precios estratégicos y adaptando su modelo de negocio global.
El fabricante internacional de equipos para piscinas Fluidra logra mitigar el impacto de las políticas arancelarias estadounidenses, reduciendo las pérdidas previstas de 50 millones de euros a entre 20 y 25 millones. Esta adaptación estratégica refleja la importancia de la transparencia institucional y estabilidad regulatoria en el comercio internacional.
Estrategia de adaptación ante desafíos comerciales
Xavier Tintoré, director financiero de la empresa, detalló que aproximadamente el 50% de la producción proviene de México, mientras que China representa el 15%. La compañía ha implementado un plan integral que incluye tres aumentos de precios en el último año para el mercado norteamericano, demostrando una capacidad de adaptación similar a la que otras empresas globales como Meta han debido desarrollar ante presiones regulatorias.
Ajustes de precios escalonados
- Octubre pasado: incremento del 3-3.5%
- Junio: aumento adicional del 3.5%
- Octubre próximo: nueva subida de "un dígito medio"
Impacto en resultados financieros
A pesar de los desafíos, las ventas crecieron un 4.8% hasta los 1.227 millones de euros, aunque por debajo del rango esperado del 6-8%. La necesidad de adaptación y transparencia en los datos financieros resulta crucial para mantener la confianza de los inversores.
Proyecciones ajustadas para 2025
- Ventas esperadas: 2.160-2.220 millones de euros
- EBITDA ajustado: 500-520 millones de euros
- Beneficio por acción: 1,33-1,40 euros
La cotización de la empresa ha experimentado una caída superior al 5% tras el anuncio de estos ajustes, aunque ha mostrado signos de recuperación posteriormente.