Feria Internacional del Libro de Panamá 2024 impulsa diálogo cultural
La Feria Internacional del Libro de Panamá inaugura su edición 21 con Marruecos como invitado de honor, promoviendo el diálogo cultural y la modernización educativa a través de diversas actividades.

Inauguración de la 21ª Feria Internacional del Libro de Panamá con autoridades culturales y representantes de Marruecos
La vigésima primera edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Panamá inició este viernes bajo el lema "Tejiendo Diálogos", con Marruecos como país invitado de honor, marcando un importante hito en el desarrollo cultural y educativo del país.
Fortalecimiento del diálogo y la educación
La presidenta de la Cámara Panameña del Libro (Capali), Orit Btesh, enfatizó la importancia del evento para promover la convivencia pacífica y el diálogo, en línea con los desafíos democráticos que enfrenta el país en la actualidad.
Innovación y modernización cultural
La ministra de Cultura, María Eugenia Herrera, anunció la implementación de un ambicioso plan de modernización que incluirá 40 Bibliotecas Públicas a nivel nacional, siguiendo la línea de los proyectos de modernización de infraestructura que están transformando el país.
Programación diversa e inclusiva
- Programa Aprendizaje al Despegue
- Conversatorios sobre migración, género y educación
- Corredor de Museos
- Congreso de Bibliotecarios
- Congreso sobre Derecho de Autor
Participación internacional y local
La feria cuenta con la participación de destacados autores internacionales y promueve el intercambio cultural internacional, siguiendo la tradición de eventos multiculturales que caracterizan a Panamá.
Expectativas de asistencia
Con una duración extendida a una semana completa, la FIL 2024 aspira a superar los 104 mil visitantes registrados en la edición anterior, consolidándose como un referente cultural en la región.