Empresarios Exigen Resultados en Presupuesto Nacional 2026 de Panamá
La Cámara de Comercio de Panamá exige resultados tangibles del Presupuesto Nacional 2026 de $34,901 millones, enfatizando la necesidad de transparencia y eficiencia en el gasto público.

Sede de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá durante el análisis del Presupuesto Nacional 2026
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) demandó hoy resultados concretos del Presupuesto Nacional 2026, que actualmente se debate en la Asamblea Nacional, en medio de una creciente crisis de confianza institucional.
Detalles del Presupuesto y Prioridades
El proyecto presentado por el Ejecutivo asciende a 34,901 millones de dólares, representando un incremento de aproximadamente cuatro mil millones respecto al presupuesto modificado de 2025. Las áreas prioritarias incluyen salud, vivienda, agua potable, seguridad ciudadana y obras públicas.
Proceso de Revisión y Ajustes
La Comisión de Presupuesto del parlamento, que inició la sustentación el 25 de agosto, ha anunciado que devolverá la iniciativa al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) con recomendaciones específicas. El ministro Felipe Chapman ha confirmado que los ajustes se realizarán mediante reasignaciones, sin modificar el monto global.
Desafíos y Preocupaciones
Este proceso ha evidenciado importantes retos que enfrenta el país, incluyendo:
- Rigidez en la estructura del gasto público
- Proyectos inconclusos y bajos niveles de ejecución
- Necesidad de fortalecer las sustentaciones institucionales
- Falta de indicadores claros para medir resultados
En un contexto de creciente escepticismo hacia las instituciones gubernamentales, la Cciap enfatiza la importancia de destinar recursos a sectores verdaderamente estratégicos y eliminar gastos innecesarios que debilitan la confianza ciudadana.
"Más allá de las cifras, lo que está en juego es la capacidad de nuestras instituciones para ejecutar con eficacia y cumplir lo que se promete", señala el comunicado de la Cciap.
Frida Brewster
Periodista panameña liberal, enfocada en política, sociedad y desarrollo democrático.