Business

El sombrero pintao: patrimonio cultural que impulsa el comercio artesanal

La 45 Feria Nacional de Artesanías destaca el sombrero pintao como motor económico y cultural, reuniendo a 640 artesanos y generando oportunidades comerciales en Panamá.

Publié le
#artesania-panama#comercio-local#patrimonio-cultural#turismo#desarrollo-economico#emprendimiento-femenino#exportaciones-artesanales
Image d'illustration pour: Artesana panameña distingue al sombrero pintao como ícono nacional (+Fotos) - Noticias Prensa Latina

Artesana Gloria Lina Hernández exhibe el tradicional sombrero pintao en la 45 Feria Nacional de Artesanías de Panamá

La artesana panameña Gloria Lina Hernández destacó el próspero futuro del sombrero pintao, un ícono cultural que impulsa el desarrollo económico local y fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2017.

Tradición artesanal como motor económico

En el marco de la 45 Feria Nacional de Artesanías de Panamá, que reúne a más de 640 expositores, Hernández resaltó cómo esta tradición genera oportunidades laborales y emprendimiento para las nuevas generaciones.

Proceso artesanal y valor comercial

La elaboración de un sombrero pintao puede tomar entre cinco días y varios meses, dependiendo de su complejidad. Este proceso artesanal influye directamente en su valor comercial, contribuyendo al fortalecimiento de la economía regional.

Impacto en el turismo y comercio

La feria, instalada en el Centro de Convenciones Atlapa hasta el 3 de agosto, atrae significativamente al turismo internacional, ofreciendo:

  • Servicios personalizados de confección
  • Exhibiciones de técnicas tradicionales
  • Productos artesanales diversos
  • Talleres interactivos

Empoderamiento económico femenino

De los 640 expositores, 494 son mujeres artesanas que transforman esta tradición cultural en oportunidades de negocio sostenible, demostrando el potencial del sector artesanal en la economía moderna.

"A mis hijos, nietos y cuanta persona se interese hemos logrado trasmitir estos saberes, legados por nuestros ancestros", señala Gloria Lina Hernández, artesana galardonada.