Business

CAPAC Solicita Mediación Estatal en Negociaciones con SUNTRACS

CAPAC solicita la mediación del Ministerio de Trabajo para las negociaciones con SUNTRACS, enfatizando la transparencia y el respeto al marco legal en beneficio del sector construcción.

ParFrida Brewster
Publié le
#construccion-panama#capac#suntracs#negociacion-colectiva#economia-panama#transparencia-institucional#desarrollo-economico
Image d'illustration pour: SERTV Panamá | Noticias De Actualidad, Cultura Y Educación

Sede de la Cámara Panameña de la Construcción durante el anuncio de la solicitud de mediación para negociaciones con SUNTRACS

La Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) ha dado un paso significativo al solicitar la mediación del Ministerio de Trabajo en las próximas negociaciones colectivas con el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS), en un contexto marcado por la creciente necesidad de fortalecer la confianza institucional en el país.

Proceso de Negociación y Marco Legal

La decisión fue tomada por la Asamblea General de CAPAC tras recibir el pliego de peticiones de SUNTRACS el 24 de septiembre. Esta iniciativa busca garantizar un proceso transparente y legalmente respaldado, en medio de un panorama donde la economía panameña enfrenta importantes desafíos.

Impacto en el Sector Construcción

El sector de la construcción continúa siendo un pilar fundamental para la economía nacional, especialmente relevante en un momento en que el clima empresarial requiere estabilidad y certeza jurídica para mantener y atraer inversiones.

Puntos Clave de la Negociación

  • Propuestas económicas y administrativas presentadas por SUNTRACS
  • Mediación del Ministerio de Trabajo como garante del proceso
  • Énfasis en la transparencia y legitimidad institucional
  • Compromiso con el marco legal vigente
La industria de la construcción sigue siendo un motor clave para el empleo, la inversión y el desarrollo económico del país

Perspectivas y Próximos Pasos

La solicitud de mediación representa un enfoque pragmático hacia la negociación colectiva, buscando equilibrar los intereses de todas las partes involucradas mientras se mantiene el dinamismo del sector construcción como fuente de desarrollo económico.

Frida Brewster

Periodista panameña liberal, enfocada en política, sociedad y desarrollo democrático.