Environment

Alerta de tsunami en Panamá tras terremoto en Rusia: vigilancia costera

El Instituto de Geociencias de Panamá activa alerta de tsunami tras terremoto de 8.7 en Rusia. Se prevén oleajes anómalos de hasta 1 metro en las costas del Pacífico panameño.

Publié le
#tsunami#panama#alerta-costera#terremoto#seguridad-maritima#medidas-preventivas#geociencias
Image d'illustration pour: Alertan de tsunami y oleajes anómalos en Panamá - Noticias Prensa Latina

Monitoreo costero en Panamá tras alerta de tsunami por terremoto en Rusia

El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá activó este 30 de julio una alerta de tsunami para las costas del país, tras un fuerte terremoto de magnitud 8.7 en la costa este de Rusia.

Impacto previsto y medidas de seguridad

El director del Instituto, Néstor Luque, informó que las costas panameñas podrían experimentar olas de entre 30 centímetros y un metro de altura entre las 09:00 y 12:00 hora local. Esta situación requiere especial atención para las actividades económicas y de desarrollo en las zonas costeras.

Protocolo de vigilancia y recomendaciones

Geociencias mantiene un protocolo de vigilancia activo y ha emitido las siguientes recomendaciones:

  • Mantenerse informado a través de canales oficiales
  • Seguir las instrucciones de las autoridades
  • Evitar actividades cerca del mar durante la alerta
  • Especial precaución para residentes en áreas costeras

Evaluación del riesgo

Según los modelos actuales, no se esperan impactos destructivos en las costas panameñas, aunque se prevén oleajes anómalos. Esta situación está siendo monitoreada de cerca por las autoridades para garantizar la seguridad de la población y la continuidad de las actividades económicas.

"Por las características y magnitud del sismo, no se espera un impacto mayor en las costas panameñas, únicamente oleajes anómalos fuera de lo normal", informó el Instituto de Geociencias.